Definen al Partido de la Esperanza Nacional (PEN) como la salvación del pais‏


POR JUAN F. MATOS ESPINOSA.

BARAHONA.-  El Partido de la Esperanza Nacional (PEN) que dirige el sindicalista Blas Peralta, está inmerso a nivel nacional en la recolección de firmas  con miras a su reconocimiento oficial por la Junta Central Electoral (JCE), de las cuales ya ha logrado obtener 60 mil en apenas dos meses.

Así lo dio a conocer el  señor Quilvio Madera, miembro del comité gestor y asesor nacional del PEN, en el marco de un concurrido encuentro con representantes de sectores de esta ciudad, efectuado este sábado en el restaurant María Montez, donde estuvo presente una comitiva de la recién constituida organización política de la capital, así como delegados de diferentes zonas del país."Nuestra organización con vocación de poder y que se vislumbra como la salvación de la República Dominicana,  construirá una sociedad más justa y traerá un nuevo modelo económico y de desarrollo al pueblo dominicano, cosas que no han podido lograr los partidos tradicionales que por años y años han dirigido los destinos del país", comentó  Madera ante la ovación de los presentes.

Explicó que el hecho de en dos meses el PEN ya ha recolectado 60 mil firma para fines de reconocimiento, significa que este tiene una amplia aceptación en los diversos sectores del pueblo.

En el encuentro que fue bendecido por el reverendo Manuel de León,  el gremialista Alberto Ramírez, presidente del poderoso Sindicato de Camiones y Volquetas de Barahona, rindió un amplio informe de los trabajos que se desarrollan en los once municipios que conforman esta provincia en la recolección de firmas, captación de adeptos al PEN, entre otras actividades.

"Estamos inmersos en una ardua tarea de recolección de firmas para nuestro reconocimiento oficial, y  a la vez, satisfechos por la aceptación que tiene el PEN en todos los sectores que hacen vida en la provincia de Barahona", dijo Alberto Ramírez.

En el mismo participaron delegados de los municipios de Vicente Noble, Cabral, Polo, La Ciénaga, Paraíso Enriquillo, Jaquimeyes, Fundación, El Peñón, Las Salinas, entre otros, así como de las provincias Azua, San Juan de la Maguana, Elías Piña, Baní, San Cristóbal y otras provincias del país.

Aparte de Madera y Ramírez, también hablaron en el encuentro Guillermo Matos, doctor Ramón Sánchez, Ronny Cuello, el abogado Marino Pérez Gómez, Iván Reyes, Gerardo Bautista, quienes formaron parte de la mesa de honor.

El PEN surge como una organización socialdemócrata con el objetivo de orientar y servir a los más elevados intereses de la nación desde el plano político, económico, cultural y social, a partir de un programa coherente con el interés y anhelos de las grandes mayorías.

Está constituido y organizado por la alianza social, plural y democrática de los sectores agrario, obrero y popular, que desde su promoción  han estado integrados por ciudadanos  que de carácter individual o colectivo vienen formando parte de organizaciones nacionales, y por personas adherentes residentes en el extranjero que sostienen una plataforma de principios y programas de acción identificadas con los postulados de la dominicanidad.

Asume como postulado el socialismo democrático por entender que es una doctrina política que propugna por la instauración de un nuevo sistema social, en el cual las instituciones gubernamentales garanticen igualdad de oportunidades, participación popular y validez de las libertades democráticas dentro de un marco de nacionalidad de la producción y distribución de bienes y servicios, tanto en la vida política, económica y social en el orden nacional e internacional.

0 comentarios:

Publicar un comentario