Juventud y Género Resumen de las actividades deportivas, sociales y culturales juveniles y realza de la participación de la mujer.

Por: Yinet Morillo

Los resultados de los juegos Tony Barreiro celebrados en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) durante más de una semana en el complejo deportivo de la sede central y en las instalaciones de los centros universitarios regionales con dedicatoria a Diego Hurtado Brugal y Miguel Beato Cruz.


            Los estudiantes de ingeniería y arquitectura acumularon un total de 154 puntos, producto de 20 medallas de oro, 13 de plata y 15 de bronce, lo que les garantizó el primer lugar.
            En segundo lugar quedaron los estudiantes de la facultad de ciencias de la salud que sumo 148 puntos, producto de 20 preseas de oro, 12 de plata y 12 de bronce.
            La tercera posición corresponde a la facultad de educación con 75 puntos, proporcionados por sus 12 medallas de oro, 4 de plata y 3 bronce.
            El centro universitario regional del suroeste de Barahona terminó en un honroso curto lugar, luego de conquistar 10 medallas de oro, dos menos que la facultad de educación, 9 de plata y 7 de bronce, para una puntuación de 84.
            En la quinta posición quedó la facultad de economía con 69 puntos, producto de 7 medallas de oro, 9 de plata y 7 de bronce.
            En la justa participaron más de mil atletas, quienes compitieron en 20 disciplinas deportivas, entre las cuales están: voleibol femenino y masculino, levantamiento de pesas, tenis de campo, tenis de mesa, beisbol, softbol femenino, entre otros.
-          -   -


            Por otro lado, el Ministerio de la Juventud (MJ) en Barahona, anuncio la convocatoria para la recepción de expedientes de los postulantes de la región Enriquillo a la XVIII edición del Premio Nacional de la Juventud que se llamará Premio a la Excelencia Juvenil Juan Pablo Duarte.
             La información fue dada a conocer en una rueda de prensa celebrada en la sede presidencial de esta ciudad por el Director Ejecutivo del Premio Nacional de la Juventud, Lic. Ramón Polanco y varios directores provinciales de la región sur.
            Polanco destacó que este año el premio está enfocado en la educación y tiene como propósito contribuir a reducir los males sociales que afectan a este sector.
            Los renglones o categorías a premiar son: deportes, servicios sociales voluntarios a favor de la comunidad, desarrollo cultural, liderazgo religioso, político y profesional, superación, logros personales, desarrollo empresarial, merito estudiantil, preservación y fomento de los recursos naturales, contribución a la comunidad campesina, y aportes a los derechos humanos (Niñez y Juventud).
            El plazo para la recepción de expedientes vence el 27 de este mes y deben ser depositados en las diferentes oficinas provinciales de esta zona.
-          -   -


Pasando a otro plano y para finalizar este segmento destacamos la participación de la mujer en la sociedad, la ciencia, la cultura, el deporte, etc. Con la figura de la Dominicana Idelisa Bonelly, quien fue pionera en el desarrollo de las Ciencias Marinas en República Dominicana y se destaca como una de las 10 mujeres más sobresalientes de América Latina, considerada como la “madre de la conservación marina en el Caribe”.

En 1995 el programa de la ONU para el Medio Ambiente le concedió el Premio Global 500 por haber ayudado a “crear (en 1986) el santuario de ballenas jorobadas del Banco de la Plata”, el primer santuario para estas ballenas  - en peligro de extinción- del Atlántico Norte. En 2009, la UNESCO le concedió la medalla Madame Curie.

0 comentarios:

Publicar un comentario