POR LUIS TERRERO
Para Tribuna Sureña
A veces se habla de cosas imposibles, como por ejemplo: trazar un círculo cuadrado. Contar las arenas del mar. Contar las estrellas. Saber por dónde le entra el agua al coco. En fin hay infinidades de cosas que resultan imposibles de hacer o descifrar, pero así como suceden este tipo de cosas, que son imposibles, a veces pienso que todas si pueden ser posible al menos en este país, puede aparecer en algún momento alguien que pueda saber y hacer todas estas cosas, es que cada día uno se asombra con los acontecimientos de nuestra República Dominicana. Unas papeletas de RD$2,000.00, modelo 2013 o sea de este año, que por arte de magia las ponen a circular en el país, pero lo extraño de todo esto es que ya tienen una semana y algo más aparentemente circulando sin hacer un comunicado donde se alerta a la población a tener cuidado con esos billetes, después de tener un tiempo circulando entonces aparece la información, pero resulta que además de eso, no son falsos esos billetes según expresara el presidente del Banco Central de la República Dominicana, lo que si estoy por creer es que se nos quiere coger de pendejos, porque algún responsable tiene que haber de todo esto.

Me luce que lo que se ha querido hacer es algo, que hacia el presidente Balaguer, cuando habían momentos de falta de circulantes, y entonces optaba por lanzar dinero inorgánico a la calle, para que la gente pudiera comprar y cubrir sus necesidades perentorias, entonces luego los recogía de nuevo, pero tal parece que  no supo hacerlo el presidente Medina, sin embargo lo preocupante de todo esto es que muchos comerciantes perderán su dinero, y eso traerá consecuencias negativas en los medianos y grandes empresarios del país.

En principio se comentaba que los habían tomado de las bóvedas del Banco Central, y lo primero que llegó a mi mente, si eso fue así, realmente eso es de película, porque si no hay seguridad ni en el Banco Central, entonces se aproximan los días en que tendremos que cerrar el país, aunque al mismo tiempo lo dudé, luego resulta que fue en Francia donde pusieron a circular pesos Dominicanos y pensé waaaaooooooo nuestra moneda es tan fuerte así, está a la par con el euro, ¡me devuelvo, ¿qué creen ustedes, me pasé?¡, pero después vi que fue en la empresa que los hacen, entonces dije ah no ombe si ahora fue dizque el papel de rechazo del que fabrican los billetes de 2,000, pero cuantas mentiras nos dicen, Dios mío cuanta capacidad de invento.

El pueblo necesita una explicación clara y precisa de ese hecho, porque necesitamos seguir pensando que aun el Banco Central de la República Dominicana puede ser confiable, porque ahora estamos confrontando problemas con los billetes de RD$2,000, por la sencilla razón de que no los quieren coger ni del año Dos mil, debido a que los comerciantes no están seguros de ninguna serie, incluso instituciones recaudadoras del gobierno no quieren tomar los billetes de 2,000, imagínese que será de esos pequeños comerciantes que no tienen ningún tipo de tecnología para detectar si es bueno el billete o no.

Como siempre sucede al final de la jornada, hay un solo jodio, y es el pueblo, porque tal y como le pasó a un vendedor, que le pagaron con dos billetes de esos, cuando fue a depositarlos, simplemente los perdió y la casa para la que trabaja se los descontó de su salario, eso por decir un caso que conozco, ahora los que uno no sabe son mucho más aún. Particularmente no creo que una empresa donde se hagan esos billetes nadie se la juegue dizque por ocho millones de pesos devaluados, como dice el viejo refrán, eso tiene cocoricamo, y parece sacado de una película de James Bond o de Macgiber. Vaya a meterle ese cuento a otro, se oye o no se oye presidente del Banco Central.

0 comentarios:

Publicar un comentario