PORTO ALEGRE, Brasil.- Luis Abinader, aspirante presidencial proclamó aquí que el nuevo liderazgo latinoamericano está obligado a reorientar el rumbo de la democracia política para establecer gobiernos más transparentes, más progresistas y más comprometidos con el desarrollo real de los pueblos.
Durante su participación en el octavo encuentro del grupo Alternativa Latinoamericana, el economista y empresario, dijo que una de las principales preocupaciones que pudo percibir entre los asistentes es la necesidad de identificar fórmulas creativas y viables para conciliar el desarrollo económico, la distribución equitativa de la riqueza y la preservación de las libertades públicas.
“Personalmente estoy convencido de que la democracia puede funcionar en nuestros países si contamos con gobiernos eficientes, respetuosos de la institucionalidad y del principio de la división de los poderes”, opinó.
Agregó que también deben tener la voluntad política para enfrentar la corrupción, que “se ha convertido en el principal obstáculo para el desarrollo económico y el crecimiento con equidad”.
Citó el caso de la República Dominicana, donde en los últimos diez años se ha registrado una de las más elevadas tasas de crecimiento económico en América Latina, sin que ese hecho haya tenido un impacto favorable en la disminución de la pobreza.
Lo atribuyó a que una parte de cúpula que ha gobernado el país en los últimos años “ha concentrado en sus manos una parte fundamental de esa nueva riqueza”.
Abinader participó en el encuentro de Alternativa Latinoamericana junto a intelectuales y líderes de la región, incluyendo el actual gobernador de Río Grande Do Sul, Tarso Genro; el asesor de la presidenta Dilma Rouseff, Marco Aurelio Garcia y el ex ministro de relaciones exteriores de Mexico, Jorge Castanedas, entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario