• 180 mil haitianos deportados por Dominicana desde octubre

     Por ALI NUÑEZFecha: 02/04/2025Comparte:   Santo Domingo, 1 abr (EFE).- La Dirección General de Migración (DGM) afirmó este...
  • Frank Herasme y Noel Suberví encabezan encuentro “El Gobierno en las Provincias”, en Jimaní

     POR RAMON ANTONIO MEDINAJIMANI, Independencia:  En el marco de la iniciativa “El Gobierno en las Provincias” que impulsa el presidente...
  • Alcalde Hamilton Nin advierte será implacable con dueños de animales realengo en Villa Central

     POR LEONARDO PLATAEspecial para El Faro del SurVILLA CENTRAL, Barahona:  El alcalde Hamilton Nin, advirtió a los dueños de animales...
  • Otra jeepeta abandonada con haitianos indocumentados en San Juan de la Maguana

     San Juan de la Maguana .- Una jeepeta fue dejada abandonada por su conductor, quien al notar la presencia militar emprendió la huida en el...
  • Prisión preventiva para acusados de la muerte de un hombre en gallera clandestina en Palo Alto

    Barahona: La Oficina de Servicios de Atención Permanente de este Distrito Judicial impuso tres meses de prisión preventiva como medida de coerción a...
  • Primavera oscura para prensa haitiana: ha perdido 3 medios

     Haití se ha convertido en uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismoPor Redacción ALMOMENTO.netFecha:...
  • Senador N. Jersey desafía Trump en discurso de 25 horas

     Cory BookerPor EUROPA PRESSFecha: 02/04/2025Comparte:   WASHINGTON 2 Abr.- El senador demócrata por Nueva Jersey Cory...
  • Revelaciones de grupos de izquierda en Barahona (II)

     EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.Por Redacción ALMOMENTO.netFecha: 31/03/2025Comparte:   Amplificando las...
  • Manny Ramírez: «estoy abierto para apoyar a Rafael Devers»

     Manny Ramírez y Rafael DeversPor ESPNDeportes.com/Fecha: 02/04/2025Comparte:   El veterano exjugador de los Red Sox...
  • Ve candidaturas independientes y partidos pueden coexistir RD

     José Ignacio Paliza.Por ALI NUÑEZFecha: 02/04/2025Comparte:   SANTO DOMINGO.-  El ministro de la Presidencia, José...
  • 180 mil haitianos deportados por Dominicana desde octubre

     Por ALI NUÑEZFecha: 02/04/2025Comparte:   Santo Domingo, 1 abr (EFE).- La Dirección General de Migración (DGM) afirmó este...
  • Frank Herasme y Noel Suberví encabezan encuentro “El Gobierno en las Provincias”, en Jimaní

     POR RAMON ANTONIO MEDINAJIMANI, Independencia:  En el marco de la iniciativa “El Gobierno en las Provincias” que impulsa el presidente...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

SANTO DOMINGO: El jueves 19 vence el plazo para cambiar dirección en cédulas


SANTO DOMINGO: Hasta este próximo jueves 19 de septiembre (en ocho días) se registrarán los cambios de direcciones y colegios electorales para las próximas elecciones, ya que esta es la fecha límite para la prestación de servicios administrativos relativos a la inscripción de ciudadanos en el padrón electoral con fines electorales.

Durante esta semana se ha observado una importante cantidad de personas, que acuden a los centros de cedulación de diferentes circunscripciones de Santo Domingo, exclusivamente a cambiar la dirección de su documento de identidad, según los recorridos que han hecho reporteros de Listín Diario por las diferentes oficinas de la Junta Central Electoral.

Quienes acuden a realizar dichos cambios, los cuales se realizan gratuitamente la primera vez y de manera rápida, van con diferentes razones a hacer dichas modificaciones, tanto porque real y efectivamente han cambiado de lugar de residencia desde la emisión de su último documento de identidad, y muchos para beneficiar a un candidato o partido en la demarcación que nacieron, o en la que viven en la actualidad.

“Yo soy de Guayabal, pero vivo aquí, no puedo estar viajando cada vez que hay elecciones, además mis hijos también viven aquí y me dijeron que me cambiara”, dijo Leonor al ser consultada mientras cambiaba de domicilio en un centro de cedulación. 

Para realizar dicho procedimiento los centros exigen una prueba como evidencia de ese nuevo lugar de residencia, el cual puede ser un contrato de alquiler, una factura de energía eléctrica, de telefonía u otro servicio.

El pasado mes de mayo, el presidente de la JCE, César Castaños Guzmán, advirtió que el órgano está  vigilante ante los cambios de domicilio de ciudadanos registrados en el Padrón Electoral, ya que podrían tratarse de mudanzas fantasmas para beneficiar a determinados postulantes en las elecciones del 2020.

0 comentarios:

Publicar un comentario