BARAHONA: La región Enriquillo, compuesta por las provincias de Pedernales, Bahoruco, Independencia y Barahona, tiene nueve diputados y cuatro senadores, algunos de los cuales, han presentado poco o nada, en la legislatura comprendida desde el 16 de agosto del 2024 al 12 de enero, 2025.
Las provincias de Pedernales, Bahoruco e Independencia tienen dos diputados cada una, y Barahona, tiene tres representantes en la Cámara Baja.
Los resultados de las elecciones congresuales de mayo del 2024 dieron como resultado ocho de los nueve diputados fueron ganados por el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), y solo uno pertenece a Fuerza del Pueblo.
En Pedernales, fueron electos los diputados Mery Antonia García de Contreras, PRM, y Rafael Antonio Pérez Gómez-Fuerza del Pueblo, mientras el senador, perteneciente al partido oficial, Secundino Velásquez Pimentel.
En Independencia, los representantes en la Cámara de Diputados son Hermes Evangelina José Méndez de Méndez y Llanelis Matos Cuevas, pertenecientes al PRM, al igual que el senador, Dagoberto Rodríguez Adames.
En tanto, en Bahoruco, los representantes en la Cámara de Diputados, pertenecientes al PRM, Juan Bolívar Cuevas Davis y Olfany Yuverka Méndez Matos, mientras que el senador es Andrés Guillermo Lama Pérez.
En tanto, la provincia de Barahona, al parecer la menos productiva en la Cámara de Diputados, tiene como representantes a Aquiles Leonel Ledesma Alcántara, José del Carmen Montero Arias y Sara Penélope Féliz Díaz; mientras en senador, Moisés Ayala Pérez, los cuatro, pertenecientes a las filas del PRM.
A partir de la próxima semana, comenzarán a salir publicados por esta página, el trabajo de los senadores y diputados de las cuatro provincias de la región Enriquillo, correspondientes a los primeros seis meses en la Cámara Baja.
Los proyectos sometidos o respaldados y las comisiones a las cuales pertenecen en la Cámara Baja, serán dados a conocer en estos trabajos, ya hechos para ser programados para los próximos días.
De antemano, hay diputados y senadores que han hecho muy poco o nada, por lo que la población que los eligió en las elecciones de mayo del 2024, podrá comenzar a sacar cuentas si valió la pena tenerlos como sus representantes en el Congreso.
A partir de la próxima legislatura, el Grupo de Comunicaciones Armario Libre, continuará dando seguimiento a los 13 representantes en el Congreso, y en cada tiempo, hará las publicaciones del trabajo que hacen en la Cámara de Diputados y el Senado.
Los legisladores son electos por cada provincia para legislar, representar y fiscalizar, pero de seguro que los hay que no saben ni para qué llegaron, para mucho menos, qué hacen sentados en una curul.
0 comentarios:
Publicar un comentario