• 180 mil haitianos deportados por Dominicana desde octubre

     Por ALI NUÑEZFecha: 02/04/2025Comparte:   Santo Domingo, 1 abr (EFE).- La Dirección General de Migración (DGM) afirmó este...
  • Frank Herasme y Noel Suberví encabezan encuentro “El Gobierno en las Provincias”, en Jimaní

     POR RAMON ANTONIO MEDINAJIMANI, Independencia:  En el marco de la iniciativa “El Gobierno en las Provincias” que impulsa el presidente...
  • Alcalde Hamilton Nin advierte será implacable con dueños de animales realengo en Villa Central

     POR LEONARDO PLATAEspecial para El Faro del SurVILLA CENTRAL, Barahona:  El alcalde Hamilton Nin, advirtió a los dueños de animales...
  • Otra jeepeta abandonada con haitianos indocumentados en San Juan de la Maguana

     San Juan de la Maguana .- Una jeepeta fue dejada abandonada por su conductor, quien al notar la presencia militar emprendió la huida en el...
  • Prisión preventiva para acusados de la muerte de un hombre en gallera clandestina en Palo Alto

    Barahona: La Oficina de Servicios de Atención Permanente de este Distrito Judicial impuso tres meses de prisión preventiva como medida de coerción a...
  • Primavera oscura para prensa haitiana: ha perdido 3 medios

     Haití se ha convertido en uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismoPor Redacción ALMOMENTO.netFecha:...
  • Senador N. Jersey desafía Trump en discurso de 25 horas

     Cory BookerPor EUROPA PRESSFecha: 02/04/2025Comparte:   WASHINGTON 2 Abr.- El senador demócrata por Nueva Jersey Cory...
  • Revelaciones de grupos de izquierda en Barahona (II)

     EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.Por Redacción ALMOMENTO.netFecha: 31/03/2025Comparte:   Amplificando las...
  • Manny Ramírez: «estoy abierto para apoyar a Rafael Devers»

     Manny Ramírez y Rafael DeversPor ESPNDeportes.com/Fecha: 02/04/2025Comparte:   El veterano exjugador de los Red Sox...
  • Ve candidaturas independientes y partidos pueden coexistir RD

     José Ignacio Paliza.Por ALI NUÑEZFecha: 02/04/2025Comparte:   SANTO DOMINGO.-  El ministro de la Presidencia, José...
  • 180 mil haitianos deportados por Dominicana desde octubre

     Por ALI NUÑEZFecha: 02/04/2025Comparte:   Santo Domingo, 1 abr (EFE).- La Dirección General de Migración (DGM) afirmó este...
  • Frank Herasme y Noel Suberví encabezan encuentro “El Gobierno en las Provincias”, en Jimaní

     POR RAMON ANTONIO MEDINAJIMANI, Independencia:  En el marco de la iniciativa “El Gobierno en las Provincias” que impulsa el presidente...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Punta Catalina, la obra insignia de Danilo Medina, pierde apoyo por caso Odebrecht


Resultado de imagen para Punta Catalina, la obra insignia de Danilo Medina, pierde apoyo por caso Odebrecht
SANTO DOMINGO. La central termoeléctrica de Punta Catalina es, por definición del propio presidente de la República, Danilo Medina, “el proyecto más importante que se ha puesto en marcha en nuestro país para dar respuesta, de una vez por todas, al problema del suministro energético en la República Dominicana”.

Así se expresó Medina mientras hablaba a la Asamblea Nacional el pasado 27 de febrero, en un discurso en el que prometió solemnemente que no iba a escatimar esfuerzos para que se conozca la verdad sobre la licitación de la planta, y que decidiría sobre la obra de acuerdo con los intereses del pueblo. Pero, advirtió que si se comprobaba que todo se hizo de acuerdo de los estándares internacionales, “Punta Catalina se finalizará”.

Sin embargo, la propia Procuraduría, en el expediente que presentó ante un juez de la Suprema Corte de Justicia, para pedir la medida de coerción que se impuso a los 13 de los 14 imputados de recibir sobornos de Odebrecht, incluyó el proyecto de las plantas como cuerpo de delito.
El procurador General, Jean Alain Rodríguez, explicó, mediante nota de prensa, que un senador y un exdiputado recibieron sobornos de Odebrecht para gestionar la aprobación del financiamiento de las plantas que se construyen en Punta Catalina, Baní.
Más allá de que el señalamiento del Procurador reta al Presidente a cumplir su promesa, la disposición de recursos para terminarla hacen que el proyecto se tambalee y pone en duda su terminación para finales del próximo año, como ha anunciado la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), su promotora.
La semana pasada, el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, admitió que los bancos europeos que financian la construcción de Punta Catalina paralizaron los desembolsos de recursos y que eso, obviamente, impacta en la obra.
En total, las plantas a carbón, cuya construcción se inició en 2014, conllevan una inversión de US$1,945 millones, de los que el Estado contrató financiamiento por US$1,288 millones.
De ese total, los bancos europeos aportarían al Estado dominicano US$632.5 millones, de los que faltan por desembolsar US$271 millones.
Sobre la retención de los desembolsos, el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC) lo atribuye a la protección que estaría dando la administración de Medina a la constructora Odebrecht.

0 comentarios:

Publicar un comentario