• Recuperan cadáver Rubby Pérez; suben a 113 muertos Jet Set

     Imagen captada este martes en la noche en el entorno de la discoteca Jet SetPor Redacción ALMOMENTO.NETFecha:...
  • Carolina Mejía sostiene encuentro con dirigentes del PRM en San Juan de la Maguana

     San Juan de la Maguana.– La secretaria general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Carolina Mejía, sostuvo este sábado un encuentro con...
  • El alcalde de Cabral reactiva la banda de música con la incorporación de 27 jóvenes

     CABRAL, Barahona:  La alcaldía incorporó 27 jóvenes a la banda de  música, logrando una reactivación de este espacio cultural en esta...
  • PLD imparte taller a sus miembros en Neyba

     POR RAMON ANTONIO MEDINANEIBA, Bahoruco: El Partido de la Liberación Dominicana (PLD,) a través de su Secretaría de Formación Política,...
  • UCATEBA aborda realidad de la salud mental en RD con el destacado psiquiatra Héctor Guerrero Heredia

     Barahona:   En el marco de su 30 aniversario, la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) realizó la conferencia...
  • Nuria Piera y el fundador de la Antigua Orden Dominicana

     El autor es abogado. Reside en Panamá.Por ELIAS SAMUEL ROSARIO MATAFecha: 09/04/2025Comparte:   La periodista Nuria Piera...
  • Ucrania captura a dos soldados chinos en combates con Rusia

     Volodímir ZelenskiPor EUROPA PRESSFecha: 09/04/2025Comparte:   KIEV, 9 Abr.- El presidente de Ucrania, Volodimir...
  • Comisionado lamenta la muerte de expeloteros Dotel y Blanco

    Octavio Dotel y Tony BlancoPor Redacción ALMOMENTO.netFecha: 09/04/2025Comparte:   SANTO DOMINGO.- El Comisionado Nacional de...
  • JCE intercambia con partidos sobre cambios de documentos

     El diálogo fue dirigido por miembros de la comisión técnica del proyecto de la nueva documentación, integrada por directores de distintas áreas...
  • Abinader declara 3 días de duelo por tragedia en discoteca Jet Set

     Por Jhonny TrinidadFecha: 08/04/2025Comparte:   SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader declaró tres días de duelo...
  • Recuperan cadáver Rubby Pérez; suben a 113 muertos Jet Set

     Imagen captada este martes en la noche en el entorno de la discoteca Jet SetPor Redacción ALMOMENTO.NETFecha:...
  • Carolina Mejía sostiene encuentro con dirigentes del PRM en San Juan de la Maguana

     San Juan de la Maguana.– La secretaria general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Carolina Mejía, sostuvo este sábado un encuentro con...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

OPINION: Edesur, verano ardiente, apagones

Por Mayobanex De Jesús Laurens
   

Nuevamente, la gerencia regional del sector Barahona de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR), se encuentra enfrentando dificultades con la gestión, ante las programaciones de las suspensiones de energía en los circuitos, el ardiente verano, el sofocante calor y los mosquitos, que nunca se acaban en toda la región Enriquillo.


Como es una tradición, EDESUR, ante las dificultades, envía a las comunidades a su Gerencia de Gestión Social, para dialogar con los comunitarios y las autoridades, en los municipios y distritos en donde se producen las protestas, buscando avenencia entre las partes.

En esos encuentros participan legisladores, alcaldes, líderes políticos y religiosos, así como representantes de la denominada sociedad civil, agrupados en gremios profesionales, entre otras personas.

Recientemente, las autoridades de EDESUR tuvieron fuertes dificultades en el municipio de Jimaní, provincia Independencia, en donde comunitarios forzaron a que la oficina de esa empresa se mantuviera cerrada hasta tanto se arribara a una solución, la cual vino de la mano con una comisión de alto nivel que se presentó ante ellos a llegar a un arreglo o acuerdo de compromiso por más horas de luz.

Ahora el conflicto, que vienen en cadenas en esas comunidades, se traslada hasta Neiba, provincia Bahoruco, en donde sus autoridades (senador, alcalde, religiosos, líderes comunitarios, entre otros, recibieron a una comisión de EDESUR de la Gerencia de Gestión Social, buscando arribar a compromisos de más horas de energía para esa comunidad.

Le sucede a todas las gerencias en esa empresa para esta fecha, con la demanda de consumo de energía, la poca oferta servida, dado que se evalúa desde el más alto nivel el índice de cobranzas y pérdidas en esos circuitos.

Para tener circuitos 24 horas hay que hacer una gran inversión en redes, en un sector kilómetro, que para EDESUR resulta muy cuesta arriba si quiera pensarlo, dado que el nivel de retorno de la misma es a muy largo plazo, por lo que a lo más que puede arribar es a acuerdos de más horas de energía, basado en un plan de cobranza, en que los mismos actores que protestan se comprometan a impulsar.

EDESUR es un negocio, con inversionistas que aspiran a obtener beneficios anuales. Allí no se piensa en donaciones y hacerse graciosos con dar energía gratuita a los usuarios. Sirven luz y esperan cobrarla. A los gerentes del sector, los subgerentes y encargados los miden por indicadores de cobranzas y pérdidas de energía, sobre todo.

El verano apenas comienza, con un calor intenso verdaderamente sofocante. Las comunidades que no tienen la enegía eléctrica por varias horas sufrirán los embates del fuego y los mosquitos, y las protestas estarán a la orden del día. Una vez se va el verano y el otoño, las cosas durante el inverno son más asimilables, y las gerencias tienen un respiro para su gestión y mejorar indicadores.

Lo ideal para la gerencia de EDESUR, con una coordinación del nivel central, es que se arribe a los acuerdos de horas de energía servida a las comunidades, se cumpla con los mismos, se mantenga el nivel de diálogo con los comunitarios y que no hagan tan extensos los horarios de apagones nocturnos, que es donde más duele a la población.

En mi corto tiempo de 10 meses como gerente en EDESUR sufrí decenas de protestas en todo el sector de la región Enriquillo, me secuestraron, intentaron matarme, me dispararon a morir en la oficina de Barahona y me dificultaron la gestión. Pero sin nada de experiencia en el área eléctrica, incrementé las cobranzas de 27 millones a 32 millones de pesos y mantuve el nivel de pérdidas de energía lo más bajo posible, a pesar de la falta de recursos y de materiales para trabajar, gracias sencillamente al trabajo en equipo, aplicando la máxima en administración: “Planificar, coordinar, organizar, ejecutar, controlar, evaluar y tomar decisiones”.

0 comentarios:

Publicar un comentario